El pelo rizado, como hemos evidenciado durante las últimas temporadas, se ha constituido como una de las tendencias más poderosas del sector capilar. Este tipo de texturas naturales ahora se lucen con el máximo orgullo y, lejos de buscar métodos para alisar los rizos u ocultarlos en forma de recogidos para pelo rizado, se optimizan bajo técnicas de definición como el ‘Plopping’

Eso sí, tanto si perteneces al gremio de las chicas de pelo rizado como si te rodeas de alguna de ellas, sabrás que lucir una melena llena de bucles no es tarea fácil y mucho menos cómoda de mantener en el día a día. “Todos pensamos que el pelo rizado es fácil de cuidar y nada que ver. Requiere del doble de cuidado y mantenimiento”, defiende Carlos Fernández, Education Manager de Franck Provost, añadiendo que “normalmente, el cabello rizado es seco, deshidratado, coge frizz con muchísima facilidad, por lo que necesitas productos que estén hechos para el rizo con muchas ceramidas y nutrientes para favorecer la fibra natural del rizo”.

Short bob corte comodo flexible define rizos
Launchmetrics Spotlight

Pero este, no limita el cuidado del pelo rizado a una correcta rutina de hidratación en casa, sino que, de igual forma, defiende el valor del corte para el mantenimiento de este tipo de texturas: “es muy importante el mantenimiento del corte y cada dos meses, como mucho, cortarlo”, sostiene Fernández. ¿La razón? Es, a través de estos giros de tijera, como conseguiremos mantener la definición del rizo, además de restar aquellos espacios negativos donde el rizo se ve visiblemente débil. 

Los cortes para el pelo rizado “aportan movimiento a los rizos y sofisticación. Además, es una excelente manera de mantener el volumen y la estructura, dos aspectos que pueden ser difíciles de conservar a medida que el cabello envejece”, añade Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni, quien sostiene que, en pleno 2025, son los cortes de pelo corto rizado los principales protagonistas

El short bob para pelo rizado que las estilistas proponen como favorito en 2025

Desde que el curly bob se erigiera como “el comodín” de las chicas de pelo rizado, los cortes de pelo corto no han dejado de reproducirse en este tipo de textura, hasta llegar a 2025 con nuevas variantes como la que la peluquera Carolina Olivera ha presentado para refrescar las melenas enroscadas: el short bob rizado. 

Un diseño corto y esculpido que se traslada de las melenas más lacias y que, en palabras de la propia peluquera, se presenta como un “corte cómodo y flexible, que aporta frescura y definición a sus rizos, liberando el cuello para mayor comodidad a la hora de vestir”. Una propuesta refrescante y juvenil que se adapta idealmente a las tendencias de la Primavera/Verano y que, además, sienta fenomenal con todo tipo de reflejos y mechas, ya que “aportar luz al rostro, resaltando ojos y suavizando la imagen de quien lo luce”, explica la estilista. 

Hablamos de un corte de pelo corto que está arrasando en las peluquerías de medio mundo esta temporada, siendo una opción a la altura de la mandíbula que aporta “frescura, una imagen desenfadada y elimina el exceso de peso”, añade la estilista Noelia Jiménez.  Además, es un diseño muy versátil, pues “admite muchos peinados y no requiere demasiado mantenimiento”, explica la peluquera. 

Y si dudas de si es un corte demasiado juvenil al superar los 50 años, déjanos decirte que el short bob es el corte de pelo idóneo para rejuvenecer y aportar personalidad a la imagen. De hecho, “son opciones perfectas para el verano porque son muy fáciles de peinar, resultan muy sencillas de mantener y no requieren de un gran esfuerzo para mantenerlos perfectos durante las vacaciones, que todas queremos vernos bien sin necesidad de invertir demasiado tiempo en arreglarnos. Aportan elegancia, frescura y juventud”, sostiene Noelia Jiménez. 

Como truco final, si deseamos darle un toque “glam” o más “exclusivo” a esta melenita corta, la fundadora del Salón Noelia Jiménez propone marcar las puntas hacia dentro. “Así crearás un efecto de melena ‘más gordita’ y voluminosa y le darás un toque más  pulido, ideal para fiestas o compromisos veraniegos”, afirma Jiménez. 

¿Qué corte de pelo rizado me sienta mejor según mi tipo de rostro?

Ahora bien, si este corte de pelo corto te gusta, pero no sabes si es el diseño ideal para ti, Carlos Fernández, de Franck Provost, ha categorizado diferentes cortes de pelo rizado según nuestro aspecto. Por ejemplo, “si tu cara es alargada, un corte redondo craneal para que te fomente el volumen. Si es todo lo contrario, cuadrado, siempre te vamos a recomendar un long-bob. Es decir, más corto por detrás y más largo por delante para alargarte”, explica el estilista. 

Mientras, “si tienes un rostro con rasgos más marcados, siempre te voy a recomendar un corte más triangular con un flequillo te puede ir muy bien. Y, si tienes la cabeza pequeñita, te diría que te hicieras un corte cuadrado, escalado con un volumen más alto”, concluye Fernández. 

Recomendaciones de experto para cuidar un bob rizado desde casa

Y si, junto a un corte bonito y práctico, también quieres lucir una melena hidratada y luminosa, a pesar de estar definida por rizos, la estilista Noelia Jiménez, propietaria del salón Noelia Jiménez, en Madrid, dispone varias recomendaciones con las que llevar nuestra melena rizada al siguiente nivel. 

Bob rizado cuidados
Launchmetrics Spotlight
  1. Usar productos adecuados para tu tipo de rizo. Los cabellos más crespos (con más encrespamiento) “necesitan productos más en crema, que aporten más nutrición, e incluso aceites para un plus de hidratación”, sostiene Noelia, añadiendo que, en el caso de los cabellos muy finos, en los que los rizos se deshacen y se desvanecen fácilmente, “hay que recurrir a productos con una fijación más dura. Así, se conseguirá un poco de volumen y se impedirá que se desbarate el rizo.”
  2. Lavar con la frecuencia necesaria. Como hemos visto en multitud de ocasiones, eliminar el exceso de grasa y suciedad de nuestro cuero cabelludo será fundamental para el estado saludable del mismo. Por lo que desarrolla tus lavados bajo la frecuencia que demande tu propio pelo, “según lo que se ensucie”. 
  3. Utilizar siempre acondicionador y/o mascarilla, ya que el pelo rizado siempre debe estar bien hidratado. “Si no lo hidratas, luego se puede quedar electrificado, especialmente los cabellos más finos. Pierden mucha forma y recuerdan a los de Einstein”, explica la estilista. 
  4. Para conseguir mucho volumen, Jiménez recomienda “secar con un difusor con la cabeza hacia abajo y, una vez seco, abrir con los dedos para darle más esponjosidad.”
  5. Mientras que, si luchas contra el volumen, por la razón que sea, “quítale el exceso de humedad con la toalla sin friccionar para evitar que se encrespe y déjalo secar al aire. De esta forma el rizo se seca mucho más calmado”, concluye la especialista.