Cada febrero, las caras más destacadas de la industria del cine español se dan cita con el evento. Los Premios Goya, que este sábado día 9 se celebran en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, no son poca cosa. De ahí que directores, actores, actrices -y otras tantas figuras que componen el circuito audiovisual- sueñen con hacerse con uno de los icónicos 'cabezones' diseñados por el escultor Miguel Berrocal que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas entrega. Pero, ¿es ese un sueño que los reyes Felipe y Letizia han tenido en alguna ocasión?

No hace falta ser demasiado conocedor del histórico del núcleo duro de la Corona para saber que Sus Majestades no han hecho carrera en la gran pantalla. El Rey, más allá de sus estudios, dedicó su vida a prepararse para ser soberano. Y su consorte, aunque de cámaras entienda un rato, nunca hizo una incursión en el terreno actoral o de la producción, puesto que su trabajo era el de periodista. Así pues, atendiendo a este historial, ¿cómo ha terminado uno de estos preciados galardones en el Palacio de la Zarzuela?

Felipe y Letizia con el Goya
Gtres

Así terminaron los Reyes recibiendo un premio Goya

Todo tiene explicación, y en realidad no es nada que ocupe a este 2025, en el que Maribel Verdú y Leonor Watling serán las encargas de conducir la ceremonia. Para comprender por qué Letizia ha podido colocar una de estas particulares estatuillas en el Salón de Tapices del recinto palaciego hay que ir más allá de su afición por el séptimo arte. Que existe, claro está, pues no hay más que echar cuentas de todas las veces que la consorte y su marido han sido vistos en alguna sala de cine.

Incluso en fechas tan señaladas como sus cumpleaños aprovechan para asistir a proyecciones -tratando de no llamar la atención en exceso, cabe destacar-, como hicieron el pasado septiembre con motivo del 52 cumpleaños de Letizia asistiendo a los cines Ideal de Madrid para ver 'Alien: Romulus'. Esa afición pasa también por las películas 'made in Spain', y es precisamente su interés por el sector lo que les valió hace algo más de una década para hacerse con este premio que ahora decora un aparador de su residencia privada.

Felipe, Ayuso y el Goya
Gtres

Fue en el 2014, el año de la proclamación de Felipe VI como Rey, cuando el Goya les fue entregado. Y el encargado de hacerlo fue el productor y distribuidor Enrique González Macho, por aquel entonces quien estaba a cargo de la presidencia de la AACCE. En reconocimiento a su faceta más cinéfila, la organización quiso que tuvieran esta estatuilla tan especial. Además, especial de verdad, puesto que más allá de la importancia del premio en sí mismo, el que pertenece al matrimonio real está personalizado. Con una inscripción imperceptible en las imágenes disponibles, pero en la que se sabe que pone "A SS. MM. los Reyes, con todo nuestro afecto".

El de Letizia y Felipe es en realidad el tercero de Casa real

Si ya sorprende saber que los monarcas tienen uno de estos galardones en su mano, más todavía sorprende saber que este es en realidad el tercero que ha recibido la Casa Real. Eso sí, es el único que es de su propiedad, puesto que los otros dos no les fueron regalados directamente a ellos. Fueron Juan Carlos I y Sofía sus destinatarios, y en contextos también hermanados con el agradecimiento e interés en la disciplina.

Corría el año 1987 cuando el Teatro Lope de Vega de Madrid acogió la primera de las galas de estos premios. Por aquellas llevaba el emérito doce años como jefe de Estado, y la Academia del Cine obsequió a los entonces Reyes con el 'Goya número 0'. El segundo, en cambio, fue entregado más de veinte años después.

En el año 2009, don Juan Carlos recibió en Zarzuela al director Álex de la Iglesia, entonces presidente de la organización. Aquella reunión concluyó con la concesión del otro Goya. Eso sí, mientras que el de Felipe y Letizia se sabe muy bien donde está situado, de estos dos primeros se desconoce el paradero.